El cáncer de la violencia creció tanto que ahora no es posible removerlo. La única solución viable que veo sería una reforma tan radical del país en tantos ámbitos, a lo largo de tanto tiempo, que no veo a nadie haciéndolo.

Se necesita reformar la economía y liberalizarla. Se necesita estimular las actividades económicas en los pueblos para que el narco no sea la única opción de avance en Ímuris o Bacadéhuachi. Se necesita tener una fuerza policial muy bien pagada (por arriba de los 50 mil mensuales, diría yo) y muy bien escogida. Se necesita el establecimiento de educación financiera en las escuelas. Se necesita la creación masiva de escuelas de labores manuales (siempre habrá necesidad de plomeros o electricistas), de certificaciones para labores de IT y otros. Se necesita, sí, la despenalización absoluta de todas las drogas, desde la mariguana hasta los derivados del fentanilo. Se necesita la modernización en muchas áreas, desde psicología hasta reclutamiento en RH. Se necesita reducir drásticamente ciertos impuestos, especialmente el ISR, al tiempo que se ponen a alimentos y medicinas. Se necesita que las paraestatales funcionen como lo hace Singapur: o das resultados o pelas. Se necesita una reforma al IMSS y al ISSSTE tan radical que nadie quiere meterse en ese berenjenal. Se necesita una modernización del sistema educativo, y que no tengan chayoteros ideológicos en forma de maestros. Se necesita que el gobierno no cobre impuestos a los negocios nuevos en al menos los primeros meses. Necesitamos estimular la participación de la IP en el deporte profesional y con esto me refiero a nadadores, corredores y atletas en general, no quedarnos en futbolistas y algún boxeador. Necesitamos quizá unas 100 acciones más y quizá entonces, sólo entonces, empecemos a ver resultados dentro de 10 años.

Y sólo entonces dejaremos de ser un país manejado por cerdos psicópatas caminando rampantes por la vida mientras llenan de cadáveres sus ranchos.

Sergio Romano, comentarista especializado en temas de espectáculos y activista libertario, radicado en el norte de México.

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *