El presidente Donald Trump está deportando inmigrantes: 11.000 el mes pasado.

Algunas personas no están contentas con esto.

La semana pasada, un juez ordenó detener la deportación de ciudadanos venezolanos por parte de Trump. (La deportación se llevó a cabo de todos modos).

Definitivamente quiero que los criminales inmigrantes sean deportados.

¡Trump afirma que el crimen migratorio está «ocurriendo a niveles que nadie creía posibles»!

Pero eso no es cierto.

Al investigar para mi nuevo video , aprendí que en realidad los inmigrantes tienen menos probabilidades de meterse en problemas que los estadounidenses nativos.

Texas, el único estado que monitorea la delincuencia migratoria, compara las condenas por cada 100,000 estadounidenses. Resultado: inmigrantes indocumentados, 782; inmigrantes legales, 535; estadounidenses nativos, 1,422. Es lo contrario de lo que la mayoría hemos oído.

Pero incluso si los inmigrantes tienen menos probabilidades de cometer delitos, hay otras razones para oponerse a la inmigración:

1) Los inmigrantes les quitan puestos de trabajo a los estadounidenses.

2) Se aprovechan de nuestro sistema de bienestar.

3) Amenazan nuestra cultura.

Los explicaré punto por punto.

Tucker Carlson se queja: «Estos nuevos rivales compiten principalmente con los mismos estadounidenses que tienen más probabilidades de haber perdido sus empleos».

Tiene razón. Los migrantes les quitan el trabajo a algunos estadounidenses, y algunos estadounidenses están desempleados. Pero el desempleo es relativamente bajo: 4,1 %. Era del 8,8 % cuando me contrataron por primera vez en ABC.

Hoy en día, las empresas se quejan de que no pueden encontrar suficientes personas dispuestas a presentarse a tiempo y trabajar.

Además, «todos los estudios económicos serios», dice Yaron Brook, del Instituto Ayn ​​Rand, muestran que los inmigrantes «crean más empleos de los que destruyen. Puedes perder tu trabajo, pero ahora vives en una sociedad que tiene… más oportunidades, porque muchos inmigrantes son emprendedores».

Claro que sí. Los inmigrantes fundaron SpaceX, eBay, Instacart, Uber, NVIDIA, SanDisk, etc.

«Nos beneficiamos enormemente de nuestra interacción con los inmigrantes», dice Brook. «¿Quién tiene derecho a impedirnos esa interacción? Es como decir: ‘Tengo derecho a estancarme y a obligarlos a todos a estancarse conmigo'».

¿Y qué hay del segundo punto? ¿Inmigrantes que se aprovechan de la asistencia social? Los inmigrantes ilegales no califican para la mayoría de las prestaciones, pero algunos políticos regalan dinero de los impuestos de todos modos. Algunos les dan tarjetas de crédito. Además, los hijos de inmigrantes suelen asistir a escuelas públicas, los hospitales los atienden gratis (parece cruel no hacerlo) y se benefician de servicios públicos disponibles para todos en Estados Unidos.

«La manera de abordar esto no es restringir la inmigración», dice Brook. «Hay que abordarlo restringiendo los beneficios».

¿Por qué no restringir la inmigración?

«Los inmigrantes suponen un enorme beneficio para los estadounidenses», afirma.

Es cierto.

Trump dice: «Inmigración legal. Me gusta. Necesitamos gente».

Pero incluso los inmigrantes ilegales se benefician. No solo porque cosechan nuestros alimentos, trabajan en la construcción, etc., sino también porque les descuentan los impuestos del Seguro Social y Medicare de sus nóminas. Ese dinero nunca lo recuperan porque no son legales.

Como resultado, los inmigrantes indocumentados aportan más a nuestra economía de lo que reciben a cambio.

Algunos estadounidenses dicen: «Apoyo la inmigración, pero los inmigrantes deben hacer fila y obedecer las leyes».

Pero para la mayoría de los inmigrantes, eso es casi imposible.

¡Con nuestras normas actuales, muchos tendrían que esperar más de 100 años !

«La inmigración legal es increíblemente complicada», dice Brook. «Es casi imposible venir aquí».

Trump propone vender una especie de tarjeta verde por 5 millones de dólares.

Quizás sea una buena idea.

Brook dice: «Dejen entrar a cualquiera que tenga una oferta de trabajo». Es una buena idea.

Pero luego está la tercera preocupación: «Estamos introduciendo culturas campesinas», se queja la experta Ann Coulter.

Brook responde: «Hay gente buena en todas las culturas. Cuando llegaron los irlandeses, los acusaron de bárbaros. A cada ola de inmigrantes se les ha acusado de lo mismo. Lo cierto es que… se integran bastante bien, sin importar de dónde vengan».

Yo respondo: “Algunos son fundamentalistas musulmanes que aportan ideas que no nos gustan. Otros son socialistas”.

«Sí», responde Brook, «pero si confiamos en nuestras ideas, los derechos individuales, el capitalismo y la libertad, debemos luchar por ellas. Son los estadounidenses quienes enseñan en nuestras universidades que los Padres Fundadores fueron seres humanos terribles».

¡En contraste, a la mayoría de los inmigrantes les gusta Estados Unidos!

Deja entrar más.


Publicado originalmente en Reason: https://reason.com/2025/03/19/immigrants-are-a-boon-to-the-u-s-economy/

John Stossel.- es el presentador y creador de Stossel TV. Fue presentador de Stossel on Reason, Stossel de Fox Business y 20/20 de ABC, ha ganado 19 premios Emmy y ha sido autor de varios best-sellers, más recientemente No, They Can’t: Why Government Fails-But Individuals Succeed. También es el autor de una popular columna semanal que se sindica a través de Creators.

Twitter: @JohnStossel

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *