Publicamos a continuación el discurso de Enzo Palumbo, presidente de Democracia Liberal , en el primer congreso nacional de los Liberistas Italianos.

La libertad es la Estrella del Norte que une a las fuerzas liberales y progresistas . Estoy aquí como presidente de la Democracia Liberal, pero también como ciudadano convencido de que, en un país todavía asfixiado por un estatismo asfixiante y una burocracia obtusa, el mensaje liberal es hoy más necesario que nunca. El liberalismo es una cura esencial para un país que sigue teniendo dosis importantes de estatismo , con empresas sometidas a mil trampas , desde el poder dorado hacia abajo, con un aluvión de subsidios que alteran el libre mercado , con el paternalismo del Estado que nos ha dado con el 110 por ciento un ejemplo emblemático de cómo unos pocos , ya privilegiados , pueden ser favorecidos a costa de todos . Cito a Friedrich von Hayek : El camino a la servidumbre está pavimentado con buenas intenciones estatistas . Cada paso en el que confiamos al Estado lo que pertenece al individuo , nos acerca a la pérdida de la libertad .

Nuestro objetivo es, en cambio, un mercado libre , en el que podamos decir, con Adam Smith , que no es de la benevolencia del carnicero , del cervecero o del panadero que esperamos nuestro almuerzo , sino del hecho de que ellos velan por sus propios intereses , y en este proceso espontáneo contribuyen involuntariamente al bienestar colectivo, como guiados por una mano invisible . En cualquier caso, me gustaría señalar que el liberalismo es más amplio que el mero liberalismo económico . La libertad de mercado , aunque fundamental, requiere un contexto más amplio: el papel del Derecho , la división de poderes , la contestabilidad y el control del poder, la autonomía local , la protección de los derechos civiles y políticos , la defensa de la dignidad de la persona , el pluralismo político , la tolerancia a la diversidad.

Para nosotros, la sociedad abierta se basa en tres pilares inseparables : la libertad económica , la política y la personal . Lo enseñaron Luigi Einaudi , Karl Popper , Hayek y Benedetto Croce . Ninguno de ellos redujo la libertad al solo mercado . Es por ello que es necesario unir cada vez más las fuerzas de todos los liberales y defensores del libre mercado. Porque ninguna libertad es plena si es parcial . Y por eso, la batalla por una Italia libre del Estado invasor debe ir unida a la batalla por una sociedad más justa , donde la persona, sus decisiones y sus derechos estén verdaderamente en el centro de la acción política . El liberalismo es parte de esta batalla , pero no lo es todo. El liberalismo es una visión más elevada, más ambiciosa: es la defensa integral de la persona . Por tanto, un liberal tiene el deber de garantizar la igualdad de oportunidades , de eliminar los obstáculos que impiden que surjan los talentos, como lo exige nuestra Constitución .

El liberalismo significa mercado , pero también movilidad social  Significa competencia , pero también igualdad de condiciones de partida . Significa libertad para emprender y disfrutar los frutos de las propias acciones , pero también responsabilidad hacia aquellos que quedaron atrás sin culpa propia. Esta es la visión política con la que nos sentimos comprometidos, conscientes de que las instituciones liberales que no aborden el problema de cómo abordar y resolver los problemas sociales más relevantes terminan desconectándose del contexto en el que operan y corren el riesgo de decadencia , como está sucediendo en muchos países , incluso aquellos considerados de la democracia liberal más antigua y consolidada.

Publicado originalmente en L’Opinione delle Libertà: https://opinione.it/politica/2025/05/19/enzo-palumbo-intervento-congresso-liberta-stella-liberisti-italiani/

Enzo Palumbo.- Ex senador de la República italiana, abogado, liberal.

Twitter: @palumbo_enzo

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *