El sueño se está haciendo realidad. Al menos para los comentaristas de los medios que acatan las órdenes en las reuniones semanales en el Kremlin. Estados Unidos se está alineando con la perspectiva rusa, dicen. Ahora, Rusia puede empezar a imaginar un castigo justo para sus antiguos enemigos en las democracias europeas.

El presentador de la televisión estatal Vladimir Solovyov, considerado por algunos como el portavoz principal, ha expresado en el pasado dudas sobre la administración, que durante mucho tiempo sostuvo que era el enemigo principal (el antiguo término de la KGB para referirse a los EE.UU.).

Ya no. Las declaraciones de la administración, que evocan el idioma ruso, y las continuas conversaciones de paz ( que se reanudaron en Arabia Saudita el 23 de marzo) han transformado el estado de ánimo, de bastante optimista a efervescente.

Solovyov ahora afirma que una nueva alianza se vislumbra. Durante su programa de radio matutino  Full Contact  , a principios de mes, Solovyov declaró: «¡Nos quitamos las máscaras! Ahora vemos que Europa está detrás de esta guerra… Este es el centro de la democracia liberal… ¡Son totalmente satánicos!». 

Añadió: «Veré a Trump entrar en guerra con Europa; me dará un gran placer. Así será: la anexión de Groenlandia, la desintegración de la OTAN, la destrucción de la Unión Europea que Trump ya no reconocerá, y la guerra económica entre Estados Unidos y Europa».

¿Pero por qué detenerse ahí? Trump incluso podría redirigir la ayuda estadounidense destinada a Ucrania a Rusia, el nuevo aliado de Estados Unidos. Solovyov fantaseaba: «Trump dirá: ‘¿Por qué no entablamos una cooperación técnico-militar con Rusia? Estos son los verdaderos enemigos de Estados Unidos: la Europa satánica y la Unión Europea’». 

Solovyov, que ha sido condecorado por el Kremlin ( Orden de la Patria , cuarta clase), ha seguido desarrollando este tema , proclamando que una alianza entre Estados Unidos y Rusia culminará en la adopción de una acción conjunta no especificada contra Europa.

En otro episodio de «La Noche con Vladimir Solovyov» , el presentador y los expertos que participaron en su programa reflexionaron sobre  la inminente «división de Europa» que Rusia facilitaría , preocupados únicamente por la falta de tiempo del mandato de Trump para lograr todo lo necesario. El americanista Dmitry Drobnitsky coincidió en que Moscú necesita más tiempo, y que el vicepresidente J. D. Vance es la clave para que Rusia continúe su expansión global, siempre que gane las elecciones presidenciales de 2028. 

Durante la última emisión de su programa de televisión »  Domingo por la Noche con Vladimir Solovyov» , el presentador proclamó que la guerra de Rusia contra la Europa democrática es inevitable. Solovyov opinó que esta «guerra terrible» no se librará en tierra, sino que se basará en el uso de diversos sistemas de armas avanzados a disposición de Moscú. Instó a Rusia a prepararse para este conflicto, en parte mejorando su economía.

La alegría no se limita a los medios de comunicación. Los periódicos rusos están igualmente satisfechos. Como detalló el corresponsal de la BBC en Moscú, Steve Rosenberg, en su reseña de prensa del 24 de marzo: «Los funcionarios estadounidenses y rusos han empezado a hablar el mismo idioma», escribió un periódico. Otro argumentó que Trump planeaba convertirse en copropietario económico de Ucrania y «propone que Rusia se convierta en su socio y socio comercial».

De vuelta en televisión, Henry Sardaryan, decano de la Escuela de Gobernanza y Política del Instituto Estatal de Relaciones Internacionales de Moscú, destacó que las perspectivas a largo plazo son muy positivas para Rusia, ya que Estados Unidos, bajo el gobierno de Trump, ha abandonado complacientemente los principios del derecho internacional y la inviolabilidad de las fronteras, y ya no condena la invasión de Ucrania, sino que está dispuesto a permitir que el Kremlin disfrute del botín de guerra. Señaló: «Estratégicamente, todo marcha muy bien».

Aprovechando la aparente disposición del embajador Steve Witkoff a reconocer las regiones ucranianas ocupadas como rusas, Sardaryan instó a Moscú a notificarle con prontitud que Rusia también reclama Kiev, Nikolaiv y Odesa, «y que los territorios rusos no se limitan a eso». Solovyov intervino para añadir que la celebración de referendos en las regiones mencionadas debería satisfacer a la administración Trump al aceptar partes adicionales de Ucrania como rusas. 

Sardaryan afirmó que la agenda de las negociaciones entre Estados Unidos y Rusia va mucho más allá de Ucrania y redefinirá, entre otros aspectos, la arquitectura de seguridad europea. Aseguró que actualmente hay siete gobiernos de derecha en Europa que tienen una actitud extremadamente positiva hacia Trump y su agenda.

También señaló que Rusia quiere que ese número aumente de siete a por lo menos 10 o incluso 20, para arrebatar los enormes recursos europeos de las manos de “gente enferma” como el primer ministro británico Keir Starmer. 

Instó a Moscú a centrarse en fomentar “movimientos contra la guerra” que bloquearán las carreteras e impedirán el funcionamiento de los parlamentos libremente elegidos en toda Europa y “desestabilizarán la situación en todos los países que se atrevan a actuar contra los intereses de Rusia”. 

Estados Unidos ha sido proclamado el archienemigo de Rusia, tanto  antes  como  después del inicio de la invasión a gran escala de Ucrania . En diciembre de 2021,  Olga Skabeeva, presentadora del programa de televisión estatal  60 Minutes , declaró : «Estados Unidos debe aceptar la idea de que su hegemonía ha terminado».

Agregó: “Rusia está colocando a Estados Unidos en una situación sin salida: o se retiran voluntariamente, o los obligaremos a hacerlo”.  

Algo así parece estar ocurriendo. Los rusos tienen motivos de sobra para estar contentos.

Publicado originalmente en el Center for European Policy Analysis: https://cepa.org/article/plotting-a-russian-us-war-on-satanic-europe/

Julia Davis es columnista de The Daily Beast y creadora del Monitor de Medios Rusos. Es miembro de la Academia de Artes y Ciencias de la Televisión, del Sindicato de Actores de Cine y de Mujeres en el Cine. Es autora de « En sus propias palabras: Cómo los propagandistas rusos revelan las intenciones de Putin» .

Twitter: @JuliaDavisNews

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *