Los medios de comunicación gritan: «¡Demasiada gente tiene armas!»
El activista de la Segunda Enmienda, Maj Toure, dice que más personas deberían portar armas.
«Todo el mundo debería andar por ahí diciendo: ‘Vaya, me he dejado el arma en casa. Deja que vuelva a buscarla’. Debería ser tan normal como llevar un teléfono móvil», dice en mi nuevo vídeo .
Los activistas y algunos políticos quieren el control de armas.
Toure dice: «¡Todo control de armas es racista!»
¿Todo?
«Se inició literalmente para impedir que las personas negras tuvieran los medios para defenderse».
Tiene razón. En el siglo XVII, las colonias estadounidenses tenían normas que impedían que los negros tuvieran armas.
«Es bueno que no nos guste que nos digan cuáles son nuestros derechos humanos», dice Toure. «Soy estadounidense y me rijo por la Constitución».
Pocos estadounidenses saben que la heroína antiesclavista Harriet Tubman llevaba un arma la mayor parte del tiempo.
«Tenía que hacerlo», dice Toure. «Si no fuera por mujeres fuertes como Harriet Tubman, personas con ideas a favor de la libertad que decían que la esclavitud no era buena, que no estaba bien, que contradecía lo que escribieron los Padres Fundadores (no lo que todos hicieron, sino lo que escribieron). Ella no habría tenido la valentía de oponerse a eso en una época en la que la oposición significaba la muerte. Más gente debería pensar en eso ahora».
https://imasdk.googleapis.com/js/core/bridge3.679.0_en.html#goog_1328194150195,8 milEl accidente aéreo de Jeju que mató a 179 personas plantea un misterio: un impacto con aves
¿Y qué pasa hoy? Me pregunto: «¿El control de armas sigue siendo racista?»
«¡Por supuesto!», dice. «Miren el resultado. Tomemos el caso de California… [hay que obtener] una licencia emitida por el estado para portar armas. Si vives en Oakland, Compton, en el condado de Los Ángeles, las posibilidades de que obtengas una licencia, a pesar de que la Segunda Enmienda es clara, son muy pocas. Pero si vives en Brentwood, el condado de Orange, Beverly Hills, la tasa de emisión de esa licencia para portar armas aumenta. ¿En cuál de esas áreas hay una mayor predominancia de personas negras y morenas?»
De manera similar, «¿Quiénes son los más arrestados por posesión de armas de fuego? Las personas de raza negra y de color… el resultado es que este grupo de personas se ve afectado de manera desproporcionada por la práctica racista del control de armas».
Por eso creó «Black Guns Matter» para fomentar la posesión responsable de armas en las comunidades negras y latinas. Su grupo organiza clases de entrenamiento en el uso de armas de fuego.
«La idea de que cualquiera que tenga un arma de fuego es un mal tipo está muy extendida, especialmente si vives en un entorno urbano y eres negro… Los blancos no tienen que expresar su postura de la misma manera… Black Guns Matter aborda este problema.
«Vimos que ustedes están mintiendo a la gente. Le están diciendo a este grupo de personas que no, que eso no es para ustedes. En ningún lugar de la Segunda Enmienda se dice nada sobre la raza. El gobierno no concede ni quita estos derechos. Así que, para mí, se trataba más bien de informar. Black Guns Matter tiene que ver con la educación. Cuando ves que le han mentido a tu gente, eres un tonto si no le informas».
Un estudio reciente de Pew descubrió que aproximadamente el 24 por ciento de los afroamericanos poseen armas ahora.
Toure dice que eso no es suficiente: » Todos los estadounidenses deberían ejercer su derecho humano a la autodefensa… Si continúa la tendencia, que es cierta, de que haya más propietarios de armas de fuego, propietarios de armas de fuego responsables y seguros, eso significará menos delincuencia. Quiero absolutamente que más personas tengan armas de fuego… frases como: ‘Una sociedad armada es una sociedad educada’. Absolutamente… Necesitamos dar a todos los estadounidenses ese nivel de empoderamiento. Y con ese empoderamiento vienen responsabilidades. Es por eso que ofrecemos clases [Black Guns Matter] para todos de forma gratuita. Repasamos la postura de agarre, la alineación lateral, la imagen de la mira, la nomenclatura general… la seguridad».
“¿Debería haber alguna regla?”, pregunto. “¿Deberían las personas sin formación tener que asistir a clases?”
«No», dice. «No confío en el estado para determinar qué es seguro. La mayoría de los agentes de la ley no se capacitan. Son derechos. La Carta de Derechos son derechos otorgados por el creador, no por el gobierno… Una parte de esta cultura es ser seguro y responsable y recibir capacitación. Podemos hacerlo… Así que no, el estado no tiene el control de eso. Somos nosotros, ‘el pueblo'».
Publicado originalmente en Reason: https://reason.com/2025/01/01/the-racist-roots-of-gun-control/
John Stossel.- es el presentador y creador de Stossel TV. Fue presentador de Stossel on Reason, Stossel de Fox Business y 20/20 de ABC, ha ganado 19 premios Emmy y ha sido autor de varios best-sellers, más recientemente No, They Can’t: Why Government Fails-But Individuals Succeed. También es el autor de una popular columna semanal que se sindica a través de Creators.
Twitter: @JohnStossel