En la década de 1950 – 1960, los fabricantes de motocicletas Harley-Davidson y Indian Motorcycles estaban compitiendo ferozmente por la cuota de mercado en los EE.UU
Para «bloquear» sus respectivas bases de clientes, cada marca configuró sus controles en el lado opuesto. Así, una marca manipularía el embrague y frenaría en un lado, mientras que el competidor los configuraba en el otro. Los fabricantes calcularon que sus respectivos clientes se recelarían a cambiar al competidor, ya que en una emergencia realizada en nanosegundos, los ciclistas no tendrían memoria muscular para disminuir o acelerar, evitando peligros.
Los cálculos de los fabricantes eran correctos, por supuesto. Muchos de esos motociclistas que habían cambiado de marca sufrieron accidentes y heridas graves, incluyendo la muerte. Esto no fue como si PC y Macintosh voltearan los botones de clic del ratón para que se archivara mal una carpeta; esto era acero, vidrio y asfalto dañando irreparablemente la vida humana para que dos compañías pudieran ganar dinero.
Así en 1972, el Departamento de Transporte de los Estados Unidos aprobó el Título 49 § 571.123, un reglamento que estandariza los controles de motocicletas. Así como todo automóvil/camión tiene su acelerador a la derecha del freno, hoy en día los motociclistas pueden esperar un mínimo de uniformidad en los mandos del vehículo. Ahora los fabricantes tienen que competir en la virtud de su ingeniería, y no simplemente por los hábitos de los clientes.
Si les parece extraño que exalte aquí un acto de gobierno, por favor dense cuenta de que estoy ensalzando una función gubernamental que todos podríamos tolerar razonablemente como un uso aceptable de la fuerza, a saber, para preservar la vida humana. No menos que tú mismo, estoy comprometido a provocar la Sociedad Voluntaria, pero eso llevará tiempo. Roma no fue construida en un día, y tampoco será desconstruida en un día. El incrementalismo es cómo tenemos éxito a largo plazo, así que aplaudamos un ejemplo de gobierno haciendo lo que se supone que debe hacer y nos comprometamos una vez más a limitar al gobierno a nuestra sumisión!
Daniel Donnelly, libertario estadounidense, candidato y miembro del Partido Libertario de Nueva York.