De las instituciones de la libertad
La infraestructura de la libertad se refiere a las condiciones y sistemas que permiten el ejercicio de las libertades individuales y la promoción de una sociedad abierta y cooperativa. A menudo, se asocia con el orden liberal y se basa en los siguientes aspectos:

Instituciones Democráticas
La infraestructura de la libertad incluye instituciones democráticas como elecciones libres, separación de poderes, estado de derecho y protección de los derechos humanos. Estas instituciones garantizan la participación ciudadana y la rendición de cuentas.


Marco Legal y Regulatorio
Un marco legal sólido es esencial para el funcionamiento de una sociedad libre. Las leyes deben proteger los derechos individuales, fomentar la competencia y regular las relaciones contractuales.


Infraestructura Física y Social.


Además de las carreteras, puentes y redes eléctricas, la infraestructura social (como escuelas, hospitales y bibliotecas) también es crucial. Estas instalaciones permiten el acceso a la educación, la atención médica y la cultura, lo que empodera a las personas y promueve la igualdad de oportunidades.


Mercado Libre y Competitivo
El aparato productivo, que incluye empresas, industrias y sectores económicos, debe operar en un mercado libre y competitivo. La competencia fomenta la innovación, la eficiencia y el crecimiento económico.


Interacciones de Orden Liberal y Relaciones Contractuales Voluntarias.

Contratos Voluntarios
Las relaciones contractuales se establecen por mutuo acuerdo entre partes libres. Los contratos pueden ser comerciales, laborales o de cualquier otro tipo. El cumplimiento voluntario de los contratos es fundamental para la estabilidad económica y social.


Libre Asociación.

Las personas tienen derecho a asociarse libremente, ya sea en organizaciones sin fines de lucro, sindicatos, clubes o cualquier otro grupo. La libertad de asociación es esencial para la sociedad civil y la participación ciudadana.

Propiedad Privada
El respeto a la propiedad privada es un pilar del orden liberal. Las personas pueden poseer, usar y transferir bienes y recursos de manera voluntaria.

En resumen, la infraestructura de la libertad y el aparato productivo están estrechamente relacionados con los principios del orden liberal y las relaciones voluntarias. La cooperación, el respeto a los derechos individuales y la promoción de una sociedad justa son fundamentales para construir una infraestructura que facilite la libertad y el progreso.

Mario Alberto Moreno, libertario mexicano, miembro del Partido LibertarioMx, articulista especializado en Relaciones Internacionales, diseñador gráfico, radica en el norte del país.

Twitter: @merallak2

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *