Ya hemos tenido suficiente del capitalismo woke, por Daniel Dieppe
Cuando se acuñó el término «ESG» (ambiental, social y de gobernanza) en 2004, se trataba de lograr un capitalismo más consciente y solidario. Reunidos en la sede de las Naciones…
Libertad, vida y propiedad privada
Cuando se acuñó el término «ESG» (ambiental, social y de gobernanza) en 2004, se trataba de lograr un capitalismo más consciente y solidario. Reunidos en la sede de las Naciones…
Uno de los pasajes más memorables de las memorias del esclavo fugitivo Frederick Douglass es donde describe cómo un grupo de esclavos discutía con otro sobre quién era el amo…
Ahora que el gobierno federal es el mayor accionista de Intel, una empresa aparentemente privada, el secretario de Comercio, Howard Lutnick, quiere que sepamos que «esto no es socialismo». Pero…
Conversación imaginaria entre Friedrich A. von Hayek y Alessandro Manzoni Villa Real de Monza, finales de mayo. La luz se filtra a través de los ventanales de la biblioteca honoraria,…
«Argentina en ascenso: La sorpresa de Milei»: este fue el titular del «Frankfurter Allgemeine Zeitung» en agosto de 2025, después de que un año y medio antes, en febrero de…
El centralismo mexicano prometió orden y escala; resultó en rigidez, opacidad y fragilidad financiera. Los números oficiales lo demuestran. En septiembre de 2025, con sequías récord y apagones tras los…
La semana pasada, el presidente Donald Trump emitió una orden ejecutiva que pretende abordar la reciente ola de violencia política. Sin embargo, la orden es notablemente parcial, al asumir la…
Caso especifico de la capital El 7 de septiembre de 2025 quedará marcado como un punto de inflexión en la presidencia de Javier Milei. En la provincia de Buenos Aires,…
Ya era hora, pero Estados Unidos, aunque torpe y estúpidamente, se debate entre una de sus preguntas históricas más importantes: ¿Cómo debería nuestra nación interactuar con el mundo? No llegamos…
Durante dos décadas, Argentina ha estado cautiva de un sistema tributario asfixiante , construido por gobiernos que, a partir de la era Kirchner, veían al Estado no como un árbitro…