El capitalismo recibe mucho odio.

Lo esperaba de la izquierda. Culpan al libre mercado del racismo, de la «horrible desigualdad» e incluso, según el economista Joseph Stiglitz, de la «aceleración del cambio climático».

La gente de derecha en general defiende el capitalismo, pero hoy en día un número creciente de personas está de acuerdo con la izquierda.

En mi nuevo video , el autor James Lindsay dice: «Utilizan exactamente los mismos argumentos que hemos escuchado durante décadas: ‘El capitalismo ha hecho que todo gire en torno al dólar. Todo gira en torno al producto interno bruto… se pierde todo lo que realmente importa, como el parentesco, la nación y la identidad'».

Tucker Carlson, a quien Lindsay llama «woke right», elogia los programas económicos de la senadora Elizabeth Warren (demócrata por Massachusetts), diciendo que «tienen un sentido obvio».

«¡Increíble!», dice Lindsay. «Warren propuso la ‘Ley de Capitalismo Responsable’, que pretendía restringir el comportamiento de las corporaciones bajo el pretexto de la ‘responsabilidad'».

Incluso el vicepresidente JD Vance ataca el libre comercio.

«Si bien el gobierno no debería controlar la economía estadounidense», dijo, «deberíamos… influir un poco en la balanza… proteger a las industrias emergentes de la competencia extranjera».

«Esto es simplemente otra forma de decir: ‘Su empresa se ha vuelto demasiado grande, así que necesitamos tomar parte de su propiedad y distribuirla a los niveles inferiores de la cadena de suministro'», dice Lindsay. «Vance está muy en contra de las grandes multinacionales y de sus actividades, y quiere limitarlas».

¿Pero por qué? Las grandes empresas crecen principalmente haciendo las cosas bien. Las empresas no obtienen ganancias a menos que satisfagan a sus clientes.

Considere los lugares que mayoritariamente adoptan el libre mercado: Estados Unidos, Singapur, Suiza, Nueva Zelanda y Hong Kong (hasta que el gobierno chino tomó medidas drásticas). Son buenos lugares para vivir. La gente prospera cuando los mercados son libres.

«¡Funciona!», dice Lindsay. «Cuando hay gente libre que puede interactuar libremente y comerciar… se produce un ascenso de todos los barcos. Porque lo que tenemos es un pueblo libre para hacer lo que quiera con sus cosas. Por lo tanto, pueden usar sus bienes, su dinero, sus recursos, sus talentos, lo que sea, para resolver los problemas de los demás. Y cuando resuelves un problema, incluso si es algo tonto, como entretenerlos con un juego tonto en su teléfono, cuando resuelves un problema, te darán dinero a cambio.»

Exactamente. El comercio es beneficioso para todos. De lo contrario, no lo practicaríamos.

Por eso me sorprende que, a medida que los mercados continúan sacando a más personas de la pobreza, el capitalismo se enfrenta a más ataques, incluso desde la derecha.

«El problema», dice Lindsay, «es que se requiere que la gente sea libre… No se puede controlar a quienes son libres… Por eso necesitamos un sistema de gobierno que les diga que hagan lo correcto en nombre del bien común. Esa es la mentalidad».

Lindsay incluso engañó a una revista conservadora, American Reformer , para que publicara parte del Manifiesto Comunista , simplemente sustituyendo palabras como «proletariado» por un lenguaje nacionalista cristiano.

Cuando los editores se dieron cuenta de que habían sido engañados, dejaron publicado el artículo, diciendo que era «una agregación razonable de algunas ideas de la Nueva Derecha».

¡Caramba!

El comercio controlado por el gobierno, la protección de industrias con conexiones políticas, la promoción estatal del cristianismo, las restricciones a la libertad de expresión, las leyes de moralidad, la industria estatal, el favoritismo: estas son malas ideas, sin importar quién las venda.

Publicado originalmente en Reason: https://reason.com/2025/07/23/the-new-rights-war-on-capitalism/

John Stossel.- es presentador y creador de Stossel TV. Fue presentador de Stossel on Reason, Stossel de Fox Business y 20/20 de ABC, ha ganado 19 premios Emmy y ha sido autor de varios best-sellers, más recientemente No, They Can’t: Why Government Fails-But Individuals Succeed. También es el autor de una popular columna semanal que se sindica a través de Creators.

Twitter: @JohnStossel

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *