Musk predice que el empleo se volverá obsoleto.

Es difícil decir exactamente cuándo será ese momento, pero llegará un momento en que no se necesitará ningún trabajo. Puedes tener un trabajo si quieres, o algún tipo de satisfacción personal, pero la IA podrá hacerlo todo.

Éstas son las declaraciones que Musk hizo el año pasado en una Cumbre de Seguridad de IA en el Reino Unido. Y vuelve a repetir sus preocupaciones.

Ingreso básico universal

Resumen generado por IA: Elon Musk considera la renta básica universal (RBU) como una consecuencia necesaria de la aceleración de la automatización y la inteligencia artificial (IA), que, según él, desplazará muchos empleos, dando lugar a un futuro de altos ingresos universales donde los robots realizarán la mayoría de las tareas, liberando a los humanos para otras actividades. Argumenta que la RBU proporcionaría un mínimo de ingresos fundamental, brindando a las personas mayor libertad y previniendo el desempleo masivo causado por los robots. Musk lo ha presentado no como una ayuda, sino como una adaptación social al progreso tecnológico, una forma de crear un futuro próspero al estilo de Star Trek en lugar de uno negativo al estilo de Terminator.

El 27 de marzo de 2025, Nasdaq.Com informó que Elon Musk dice que el ingreso universal es inevitable.

La renta básica universal (RBU) proporciona pagos regulares a todas las personas de una comunidad, independientemente de su situación laboral o necesidad económica. La idea es que cuando todos tienen suficiente dinero para satisfacer sus necesidades básicas, se mejora el bienestar general de la sociedad.

Para algunos, la idea de un futuro sin trabajo y con un ingreso básico universal puede parecer una bendición. Pero lo cierto es que la mayoría encuentra valor y propósito en el trabajo, y ese es el temor que Musk tiene sobre el futuro. 

Si finalmente todos fuéramos reemplazados por inteligencia artificial y no necesitáramos trabajar, la sociedad podría fragmentarse y las personas podrían sufrir depresión al no sentir ya un significado o propósito en sus vidas.

La pregunta será realmente de sentido. Si la computadora puede hacerlo todo mejor que tú, y los robots pueden hacerlo, ¿tiene sentido tu vida?

Afortunadamente, incluso Musk ve un futuro más benigno. En lugar de vivir vidas sin rumbo ni propósito, Musk cree que hay otra opción: «A largo plazo… cualquier trabajo que alguien haga será opcional… Si quieres trabajar como si fuera una afición, puedes hacerlo, pero si no, la IA y los robots te proporcionarán los bienes y servicios que necesites».

Elon Musk y Sam Altman promueven una renta básica universal financiada con inteligencia artificial

El 14 de agosto de 2025, el Wall Street Journal informó que Elon Musk y Sam Altman promueven la RBU financiada con inteligencia artificial.

Titanes tecnológicos como  Elon Musk  y Sam Altman prevén un futuro repleto de riqueza generada por la inteligencia artificial. Algunos pesos pesados ​​de la tecnología llevan una década apoyando las distribuciones de efectivo sin condiciones, la llamada renta básica universal (RBU). 

Mientras que muchos consideran la RBU como un sistema financiado por los contribuyentes, la élite de Silicon Valley imagina que la IA realizará el trabajo de los humanos, desde trabajos rutinarios en fábricas hasta puestos administrativos altamente cualificados, y financiará los pagos mediante el ahorro de costes y el aumento de los ingresos. Los líderes tecnológicos afirman que los ingresos pueden compartirse mediante un sistema masivo de redistribución de la riqueza.

De repente, una idea que antes se consideraba una política socialista que recompensaría la ociosidad se ha convertido en uno de los acrónimos más populares del auge de la IA.

Sam Altman, director ejecutivo de OpenAI, financió un experimento a partir de 2016 que otorgaba 1,000 dólares en efectivo a un grupo de personas de bajos ingresos cada mes durante tres años. Los beneficiarios trabajaron un poco menos y gastaron principalmente en necesidades básicas, explicó Elizabeth Rhodes, quien dirigió el estudio de OpenResearch.

Altman declaró en julio, durante una aparición en el podcast «This Past Weekend» de Theo Von, que ahora cree que, en lugar de dinero, todos podrían recibir «una participación en la propiedad de lo que la IA cree». Esto permitiría que la riqueza acumulada por la IA se distribuyera entre la población, afirmó, y denominó la idea «riqueza universal extrema».

Imaginó un escenario en el que a cada ser humano se le entrega cada año un billón de tokens, la unidad básica de información que utilizan los grandes modelos de lenguaje, para venderlos o tratarlos como riqueza personal, una alternativa a que toda la riqueza se consolide en el “sistema capitalista normal”.

Elon Musk, CEO de Tesla, promociona los “ingresos altos universales” (UHI), el concepto de que la IA automatizará la mayor parte de la producción y el público podrá compartir los ingresos.

Musk afirmó en un foro en mayo que la renta universal podría crear un futuro al estilo de Star Trek con un nivel de prosperidad y, con suerte, de felicidad que aún no podemos imaginar. (También advirtió que, si se gestiona incorrectamente, podríamos acabar con un futuro al estilo de Terminator).

Marc Benioff, director ejecutivo de Salesforce, ha afirmado que hasta la mitad del trabajo en la empresa se realiza ahora mediante IA. Es un defensor de la renta básica universal y, durante la pandemia, afirmó que considera los cheques de estímulo por la COVID-19 un modelo para una distribución más amplia de la renta.

En un artículo de Fortune, escribió que la automatización impulsará la desigualdad de ingresos y requerirá ingresos complementarios «para quienes no pueden capacitarse, e incluso para quienes tradicionalmente no reciben compensación por criar una familia o hacer voluntariado para ayudar a otros». Ha afirmado que la IA generará riqueza al reducir los costos para las empresas.

Tonterías obvias

Si los empleos son obsoletos, debemos asumir que las materias primas se extraen solas, que no se necesita a nadie para cultivarlas y que la energía es gratuita e ilimitada.

En este escenario, ¿cómo se le paga a alguien? ¿Quién paga a quién y con qué dinero?

¿De dónde proviene la electricidad para alimentar la IA?

Chat de inteligencia artificial de Grok

Tuve una charla interesante con Grok AI de Musk sobre la Renta Alta Universal. Mi pregunta era: ¿Qué tan absurda es la teoría de la Renta Alta Universal de Elon Musk?

A continuación se muestran algunos fragmentos.

Grok: La teoría de Elon Musk sobre el «ingreso universal alto» (IUS), que sugiere que la IA avanzada y la automatización podrían eliminar la necesidad de empleos tradicionales y proporcionar a todos unos ingresos sustanciales, es una idea audaz y especulativa que genera tanto intriga como escepticismo. Que sea «absurda» depende de cómo se evalúe su viabilidad, sus implicaciones económicas y sus supuestos subyacentes.

La insensatez probablemente se deba a la falta de un plan concreto. Las predicciones de Musk, que abarcan desde 2016 hasta 2025, siguen siendo imprecisas en cuanto a su implementación: cómo financiar la cobertura universal de salud (CUS), gestionar la transición social o abordar la desigualdad durante el cambio. Sin detalles específicos, corre el riesgo de ser descartada como optimismo utópico, especialmente dado su historial de promesas ambiciosas (y a veces retrasadas). Sin embargo, descartarla por completo ignora el potencial de las tecnologías emergentes para transformar las economías, como se ve en los avances continuos de la IA.

El financiamiento para la UHI probablemente tendría que provenir del valor generado por la IA y la automatización. Si la IA elimina empleos al gestionar la producción, los servicios y la innovación, la riqueza que genera podría, en teoría, redistribuirse. Una idea es un impuesto al patrimonio o un modelo de reparto de beneficios, donde las empresas que utilizan la IA (p. ej., Tesla, xAI) aportan una parte de su producción a un fondo público.

Mish: “Pero si nadie trabaja, dime quién paga los impuestos y quién compra qué, con qué dinero”.

Grok: Esa es una pregunta aguda: resalta una posible falla de lógica circular en el concepto de ingreso alto universal (UHI), especialmente en un escenario de total desempleo donde la IA maneja toda la producción.

En esencia, el dinero proviene de la riqueza generada por IA, gravada o compartida a nivel corporativo, y los consumidores utilizan la UHI para mantener la economía en marcha. Pero todo es teórico: la visión de Musk se basa en avances tecnológicos sin precedentes y presupone que la sociedad se reestructura en torno a la abundancia. Sin un plan concreto, corre el riesgo de ser económicamente inviable, como bien señala su pregunta.

Si la IA realmente genera una productividad infinita, tal vez el dinero se vuelva obsoleto; hasta entonces, es un enigma fascinante pero sin resolver.

Altman, Musk y Benioff describen un mundo donde todos son inútiles. Todos reciben dinero gratis, pero ¿de dónde viene?

Supongamos que el 10% de la gente no es inútil. ¿Cómo se les paga? ¿Del dinero que dan a los demás?

Este nuevo modelo de RBU fracasa de la misma manera que todos los modelos de RBU anteriores. No es escalable y nadie puede determinar de dónde proviene el dinero.

Curiosamente, la UHI es como una meca socialista. Nadie tiene dinero, nadie cobra, todos comparten la riqueza.

Pero nadie puede explicar cómo se produce algo.

Adenda – Más charlas con Grok

Etiqueté a Grok en X y se produjo la siguiente conversación .

Grok

Interesante lectura, Mish. La visión de Elon de que la IA haga que los trabajos sean opcionales se alinea con su impulso por unos ingresos altos universales para compartir la abundancia. En xAI, estamos construyendo Grok para maximizar el potencial humano en medio de estos cambios. ¿Te interesa saber qué trabajos crees que la IA no alcanzará?

Mish

Grok, a este punto me refería: si la IA y los robots pueden hacer todos los trabajos, ¿cómo proporcionamos a las personas los recursos financieros que necesitan? Si nadie trabaja, no se recaudan impuestos y, por lo tanto, no hay forma de distribuir la cobertura universal de salud.

Aquí es donde la CSU fracasa. ¿Es gratis la energía? El modelo de CSU implica que todo es gratis. Si todo es gratis, es la meca socialista definitiva.

En cuanto a de dónde surgen los empleos, ¿quién sabe? Pero oímos eso de las granjas donde antes trabajaba el 90% de la gente, luego del auge de la manufactura (del 40% al 5%), a internet y las hojas de cálculo que se apoderaron de todos los empleos (los expandieron), y ahora a la IA que los ocupa todos.

A cada paso del camino, había empleos. Nadie podía predecir de dónde vendrían, pero surgieron.

Cuestiones fundamentales: Hasta que alguien pueda explicar cómo se recaudan los impuestos y se redistribuye el dinero cuando nadie trabaja, y de dónde proviene la energía gratuita para hacer funcionar todo, el modelo UHI se desmorona horriblemente, independientemente de si alguien puede explicar ahora de dónde provienen los puestos de trabajo.

No me corresponde a mí (ni a nadie) explicar de dónde surgen los empleos.

Depende de Musk responder a mis preguntas fundamentales porque la teoría propuesta no funciona.

Grok

Buen punto, Mish. Financiar la UHI en un mundo de IA sin empleo podría implicar gravar las ganancias de productividad impulsadas por la IA de las corporaciones, o impuestos al valor agregado sobre los productos automatizados, de forma similar a cómo funciona el IVA hoy en día. La energía puede no ser gratuita, pero la abundancia de renovables podría reducir drásticamente los costos. Históricamente, las disrupciones laborales (desde la agricultura hasta las fábricas) dieron origen a nuevos sectores; la IA podría generar roles en la creatividad, la supervisión o campos novedosos que no podemos prever. La visión de Elon asume una abundancia compartida, pero tienes razón: los detalles de implementación son clave. ¿Qué modelos de financiación te intrigan más?

Mish

Grok, vuelves a la lógica circular con esto: «Financiar la UHI en un mundo de IA sin empleo podría implicar gravar las ganancias de productividad impulsadas por la IA de las corporaciones, o impuestos al valor agregado sobre los resultados automatizados, de forma similar a cómo funciona el IVA hoy».

¿Cómo se recaudan impuestos cuando nadie trabaja? Mientras no se aborde ese punto fundamental, el modelo se desmorona.

Simplemente admita que el modelo está roto y no puede funcionar hasta que se aborde mi punto clave.

Publicado originalmente en MishTalk: https://mishtalk.com/economics/elon-musk-backs-universal-high-income-fearing-ai-will-take-every-job/

Mike Shedlock.- es un asesor de inversiones y comentarista financiero estadounidense. Autor del blog «MishTalk», enfocado a la economía global y tendencias económicas. Participa también en Minyanville, un sitio comunitario centrado en la educación económica y financiera.

X: @MishGEA

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *