¿Recuerdan cuando nos decían que el “déficit de Reagan” iba a destruir la economía? En los últimos dos meses y un tercio, hasta el 15 de octubre, la deuda nacional de Estados Unidos aumentó en un billón de dólares.

Esto es cinco veces mayor en tan solo 71 días que los exagerados “déficits anuales de 200 mil millones de dólares hasta donde alcanza la vista” que David Stockman atribuyó falsamente a la reducción de impuestos del presidente Reagan.

En vista de la deuda nacional estadounidense de 38 billones de dólares, ¿por qué Washington financia las guerras de Israel y la guerra contra Rusia en Ucrania?  La instrumentalización del dólar estadounidense mediante sanciones, congelación de activos y confiscaciones ha provocado una disminución del porcentaje de transacciones internacionales realizadas en dólares. Asimismo, el uso del dólar como reserva de los bancos centrales extranjeros está disminuyendo. Si el dólar pierde su función como moneda de reserva, el tipo de interés necesario para financiar la enorme deuda nacional estadounidense aumentaría drásticamente y absorbería la totalidad de los ingresos del gobierno.

El poder estadounidense depende mucho más del papel del dólar como moneda de reserva que del presupuesto del Departamento de Guerra o de ganar guerras para Israel y Ucrania. La guerra de Trump contra Putin está disparando los precios del petróleo y otros productos que son los principales motores de la inflación. La guerra de Trump contra China podría privar a la economía estadounidense de tierras raras, paralizando así la producción de bienes esenciales. Me parece que el precio de la hegemonía estadounidense será la destrucción de Estados Unidos.

Los mercados del oro y la plata ya han depreciado considerablemente el valor de las monedas fiduciarias y sus instrumentos de deuda. China está sustituyendo los bonos del Tesoro estadounidense por oro como reserva de su banco central. Dado que China posee una gran cantidad de deuda estadounidense, las consecuencias negativas para el dólar son evidentes. 

La economía estadounidense se enfrenta a un desempleo masivo a causa de la IA y la robótica. Los gobiernos estatales y locales tienen facturas abultadas por los subsidios que han institucionalizado para los inmigrantes.  La inflación, oficialmente subestimada, está erosionando el nivel de vida de los estadounidenses.  Se avecina una tormenta muy oscura, y nuestro presidente pretende ser el dueño del mundo. 

Publicado originalmente en LewRockwell.com: https://www.lewrockwell.com/2025/10/paul-craig-roberts/president-trump-needs-to-turn-attention-to-our-problems/

Paul Craig Roberts es el John M. Olin, miembro del Institute for Political Economy, y ex investigador senior de la Hoover Institution de la Universidad de Stanford. Ocupó el cargo de subsecretario del Tesoro en la administración Reagan.

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *