¿Quieres desentrañar la verdadera ética tributaria del proletariado de empleados defensores de los impuestos y fanáticos del Estado?

Siempre he sostenido la tesis de que esa sospechosa ética que presumen los proletarios empleados defensores de los impuestos, en realidad es una simple quimera resultado de la ilusoria materialización de un Acto que en realidad nunca llega a existir: La Voluntad de AUTO-DESPOJARSE. ¡¡¡Porque el Estado les arrebata el recurso, antes de que ellos puedan siquiera concientizar su Ética y comenzar la acometida práctica de su tributación!!!

Y es que resulta que, a partir de la creación en México del Impuesto sobre la Renta (ISR) en 1925, los mexicanos NUNCA han tenido que confrontarse directamente con la responsabilidad cívica de materializar el acto de auto-desprenderse de cierta parte de su renta para entregarla voluntariamente como pago de impuesto al gobierno bajo el supuesto cumplimiento de la “obligación constitucional de contribuir al sostenimiento del Estado”; puesto que desde la ordenanza gubernamental de 1925 hasta el día hoy, SIEMPRE ha sido la obligación del empleador-patrón el fungir como un recaudador externo del gobierno, haciendo la retención coercitiva adelantada del ISR antes de que este recurso llegue a manos del empleado.

Y ahora, con la evidencia de decenas de estudios analíticos sobre el fenómeno denominado “Tax Morale”, confirmo la validez plena de mi tesis, la cual coincide con el principio fundamental y las conclusiones que se plasman en dichos estudios sobre la Moral Tributaria:

*
Según Pope y McKerchar [35], LA MORAL TRIBUTARIA ES SIGNIFICATIVA CUANDO ¡¡¡NO!!! EXISTE UNA APLICACIÓN ESTRICTA DE LA LEY. Dicho de otro modo, LA MORAL TRIBUTARIA SE MANIFIESTA CON MAYOR CLARIDAD CUANDO LOS CONTRIBUYENTES ¡¡¡NO!!! ESTÁN OBLIGADOS A CUMPLIR CON LAS REGULACIONES GUBERNAMENTALES. La OCDE [36] define la moral tributaria como la motivación de los contribuyentes para pagar sus impuestos incluso cuando ¡¡¡NO!!! tienen la obligación legal de hacerlo. María-Dolores et al. [37] afirman que la moral de los contribuyentes se ve afectada negativamente cuando se imponen consecuencias legales.

David Escárcega.- Ingeniero auditor con Maestría en Ciencias. Activista libertario mexicano.

Por Víctor H. Becerra

Presidente de México Libertario y del Partido Libertario Mx. Presidente de la Alianza Libertaria de Iberoamérica. Estudió comunicación política (ITAM). Escribe regularmente en Panampost en español, El Cato y L'Opinione delle Libertà entre otros medios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *