¿Revivirá el liberalismo católico?, por Brae F. Sadler
El 18 de mayo, en la Plaza de San Pedro, el nuevo Papa León XIV instó a la Iglesia Católica a convertirse en un modelo de « unidad, comunidad y…
Libertad, vida y propiedad privada
El 18 de mayo, en la Plaza de San Pedro, el nuevo Papa León XIV instó a la Iglesia Católica a convertirse en un modelo de « unidad, comunidad y…
El premio Nobel de Economía de 1986 y padre de la elección pública, James M. Buchanan, ofrece una reflexión profunda y de gran actualidad sobre el valor económico de la…
La semana pasada, el gurú progresista de datos, David Shor, dio una importante llamada de atención al Partido Demócrata. En una entrevista con Ezra Klein de The New York Times…
¿Qué significa hoy hablar de justicia y propiedad? La lección de un teólogo del siglo XVI puede seguir iluminando nuestra época de crisis económica y política. Luis de Molina, jesuita,…
El crecimiento económico, la estabilidad social y la innovación dependen de la protección de la propiedad y la eficiencia del sistema judicial. Cuando se habla de prosperidad económica y bienestar…
Claudia Sheinbaum (CSP) repite que “la educación es un derecho, no una mercancía ni un privilegio”. ¿Cómo entiende ese derecho que, tratándose de educación escolarizada, puede entenderse de dos maneras?…
Lo dijo Gabriel Boric, presidente de Chile: “Necesitamos redistribuir las riquezas que producen las chilenas y chilenos”, es decir, quitarle a Juan lo que, por ser producto de su trabajo,…
Cuando me introduje en la economía en 1977, el primer libro de texto que leí me informaba de que el libre mercado falla de muchas maneras, entre ellas que genera…
La “predistribución” está despertando un gran interés en la izquierda. A diferencia de la idea más convencional de redistribución , o reasignación de la riqueza a través de impuestos, la…
Las políticas redistributivas benefician a un sector de la población en el corto plazo, pero no contribuyen al crecimiento económico en el largo plazo. ¿De qué depende el crecimiento de…