La directora de la Oficina de Estadísticas Laborales, Dra. Erika McEntarfer, es una de las últimas personas a las que el presidente Trump le ha dicho «está despedido». Este mes, Trump declaró que despidió a la Dra. McEntarfer porque creía que manipulaba los datos de empleo. Entre las manipulaciones, afirmó, se incluyen las cifras actualizadas de la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) de mayo y junio, que muestran que la economía estadounidense creó 258.000 empleos menos de lo informado originalmente, así como el informe de empleo de julio, más débil de lo esperado. Todo esto, sugirió el presidente, tenía como objetivo perjudicar a Trump.
Tras el despido de la Dra. McEntarfer, muchos comentaristas temieron que las acciones del presidente Trump crearan la percepción de que los datos gubernamentales de desempleo e inflación están manipulados para obtener las cifras deseadas por el presidente. Una pérdida de confianza en las estadísticas gubernamentales podría afectar la demanda de bonos del Tesoro estadounidense. Esto se debe a que el valor de los bonos del Tesoro se ajusta con base en el Índice de Precios al Consumidor (IPC) publicado por la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS). Si los inversores no confían en las cifras del IPC, pueden exigir mayores rendimientos, lo que incrementaría los pagos de intereses del gobierno.
El presidente Trump tiene razón en que la BLS manipula las estadísticas relacionadas con la economía, pero lo ha estado haciendo desde mucho antes de que Donald Trump llegara a la Casa Blanca.
Por ejemplo, a partir de 1994, la Oficina de Estadísticas Laborales (BLS) dejó de incluir en las cifras oficiales de desempleo a los trabajadores «desalentados» que habían dejado de buscar trabajo. La BLS también incluye como empleados a quienes trabajan a tiempo parcial, incluso si la única razón por la que trabajan a tiempo parcial es que no pueden encontrar trabajo a tiempo completo. Según John Williams, editor del sitio web Shadow Stats, incluir en las cifras de desempleo a los trabajadores desalentados y a tiempo parcial que desean un trabajo a tiempo completo aumenta la tasa de desempleo en casi un 20 %.
El gobierno también subestima los efectos de la inflación. Una forma de lograrlo es mediante el uso del «IPC encadenado». El IPC encadenado significa que, aunque la inflación haya hecho que el bistec sea inasequible para la mayoría de los estadounidenses, el gobierno no considera que su nivel de vida se vea afectado si pueden comprar un «sustituto» como una hamburguesa.
Esto ignora el hecho de que si los consumidores consideraran la hamburguesa y el bistec como equivalentes, probablemente habrían elegido la hamburguesa más barata antes de que la inflación de precios provocada por la Reserva Federal hiciera inasequible el bistec, dejándolos sin otra opción que comprar la hamburguesa. Según Shadow Stats de John Williams, usar una definición más precisa de inflación aumentaría la tasa de inflación hasta un 12 %.
Manipular las tasas de desempleo e inflación permite al gobierno engañar a la gente haciéndoles creer que la economía es sólida y que cualquier signo de debilidad, como el aumento de precios o el desempleo en su ciudad, es una anomalía que no refleja la situación real de la economía. Manipular las cifras de inflación para subestimar la inflación real también reduce los aumentos del costo de vida que el gobierno debe proporcionar a veteranos, beneficiarios del Seguro Social y otros. Esto le permite al gobierno recortar el gasto sin que los congresistas tengan votos políticamente difíciles.
El presidente Trump ha hecho un favor al destacar que las estadísticas gubernamentales sobre la economía están manipuladas. Muchos de quienes lo critican por poner en peligro la credibilidad de las cifras gubernamentales de inflación y desempleo desconocen, o probablemente no les importa, la manipulación de datos para engañar al público y hacerles creer que el sistema de bienestar social y el sistema de dinero fiduciario funcionan. Solo se oponen a manipular los datos para beneficiar al presidente Trump. El presidente Trump debería garantizar la mayor precisión posible en las cifras gubernamentales de desempleo e inflación nombrando a John Williams, de Shadow Stats, como director de la Oficina de Estadísticas Laborales.
Publicado originalmente por el Ron Paul Institute: https://ronpaulinstitute.org/newsflash-governments-lie
Ron Paul.- es un médico y político estadounidense, miembro del Partido Libertario, ex representante por Texas en la Cámara de Representantes de los Estados Unidos. Paul ha postulado tres veces para la Presidencia de los Estados Unidos. Es autor de una gran cantidad de publicaciones. En abril de 2013 fundó el Ron Paul Institute for Peace and Prosperity, un centro para la educación y promoción del no intervencionismo en política internacional.
Twitter: @RonPaul