Dos mujeres venezolanas fueron condenadas por incitación al odio, traición a la patria y terrorismo.
Génesis Gabriela Pabón Paredes, de 27 años, y Rocío Del Mar Rodríguez Guillén, de 24, de Mérida, Venezuela, fueron condenadas a 10 años de prisión cada una por imprimir una camiseta con la imagen de un manifestante destruyendo una estatua de Hugo Chávez, el fallecido presidente socialista responsable del colapso económico y democrático de Venezuela. El sitio web de noticias argentino Infobae fue el primero en reportar la noticia.
El incidente ocurrió aproximadamente un mes después de que las dos mujeres lanzaran su pequeño negocio de impresión de camisetas . Pabón, quien tiene un título técnico en radiología, y Rodríguez, quien estudió administración de empresas, recibieron lo que parecía un pedido rutinario por WhatsApp para hacer una camiseta con la imagen.
En un principio no aceptaron el pedido, pero el cliente insistió y tras múltiples solicitudes dijo que el asunto era urgente y les envió $45 como anticipo.
Rodríguez dijo después que aceptar la orden fue una «tontería» y que lo hicieron sólo porque necesitaban «un poco de dinero para pagar nuestras deudas».
El 16 de agosto de 2024, fueron arrestados mientras entregaban la orden. Posteriormente, las autoridades confiscaron su equipo, que incluía dos impresoras, aproximadamente 90 camisetas en blanco, una computadora portátil, un cuaderno, nueve contenedores de pintura serigráfica, una prensa y varias muestras.
Las mujeres fueron condenadas por incitación al odio, traición y terrorismo.
Desde su detención, se informa que Pabón ha sufrido problemas de salud, incluidas convulsiones.
Aproximadamente dos meses después del arresto, 12 de los oficiales de policía involucrados en la investigación fueron puestos bajo custodia en un caso separado, y esos oficiales ahora enfrentan cargos, incluyendo traición y conspiración.
La imagen de la camiseta muestra a Jobani José Romero Nava destrozando una estatua de Chávez con un martillo, imagen que rápidamente se convirtió en un símbolo político. (Romero fue arrestado a finales de julio de 2024).
Después de que Nicolás Maduro robara las elecciones presidenciales venezolanas el 28 de julio de 2024, los manifestantes inundaron las calles exigiendo justicia y destruyeron estatuas de Hugo Chávez en todo el país.
El caso de Pabón y Rodríguez forma parte de una ofensiva más amplia contra la disidencia. Al 21 de julio de 2025, el régimen de Maduro tenía 853 presos políticos bajo custodia, según la organización no gubernamental Foro Penal. Durante 72 horas en julio, al menos 20 miembros de la oposición y testigos electorales fueron detenidos, lo que la líder opositora María Corina Machado denunció como una «brutal ola de represión».
Desde 2014, más de 18.000 personas han sido detenidas por motivos políticos en Venezuela. Más de 9.000 permanecen bajo medidas restrictivas, incluidas aquellas sujetas a citaciones judiciales o prohibiciones de viaje. Cuarenta y seis personas figuran actualmente como desaparecidas forzadamente .
Mientras tanto, empresarios venezolanos residentes fuera del país venden camisetas con la icónica imagen de Romero destrozando sin miedo la estatua de Chávez.
Publicada originalmente en Reason: https://reason.com/2025/07/28/10-years-in-prison-for-selling-a-t-shirt-of-a-hugo-chavez-statue-getting-smashed/
César Báez es productor en Reason, Anteriormente fue asociado de programa en el Centro Mercatus de la Universidad George Mason, coordinador de comunicaciones de Students for Liberty en América Latina y pasante en el Instituto Cato. También es alumno de la Beca Don Lavoie del Centro Mercatus, miembro de Sociedad Atlas y miembro del Consejo Académico del Movimiento Libertario de Venezuela.
X: @cesarbaezc